Valle De Bueida
Quirós, Asturias
- Casa Rural
- ar556
- 10
- 24
- 23 €
- Ver teléfono
- Recomendar a un amigoImprimir
- Contactar o reservar alojamiento
Descripción
· Valle de Bueida se compone de cinco casas construidas a partir de antiguas cuadras, con los materiales típicos de la zona, madera y piedra, y con tipología típica asturiana, pero con todas las comodidades y completo equipamiento para gara
Características y servicios
- Adaptado a discapacitados
- Tarjeta de crédito
- Excursiones
- Barbacoa
- Caballos
- Calefacción
- Chimenea
- Cocina
- Cuna
- Jardín
- Jacuzzi
- Minibar/Nevera
- Vista Panorámica
- Montaña
- Parking
- Pesca
- Rafting
- Secador de pelo
- Televisor
- Reproductor Dvd
- Rutas en Bicicleta
Lo que comenta el propietario
Precios de 65 a 125 euros por casa completa y noche. Minimo 2 noches.
Oferta de 4 noches al precio de tres en temporada baja de lunes a viernes.
Maravillosa senda verde trazada por la antigua vía del tren minero, que atraviesa todo el concejo. Se puede hacer en bici (alquilan bicis de todos los tamaños e incluso triciclos grandes para el que no sabe montar) ó andando, y la llaman así porque se pasa por el borde de un monte donde viven dos osas; Paca y Tola, que fueron recogidas por el Principado cuando un furtivo mató a su madre. Se las puede ver a las horas en que les dan de comer. La senda tiene 30 kilómetros, y atraviesa bosques, túneles excavados en la montaña, bordea el río, y atraviesa el embalse de Valdemurrio, donde se puede practicar la pesca, y en verano se puede montar en canoa.
Son recomendables los paseos por los cercanos bosques de hayas, robles y castaños centenarios, y las visitas a los pintorescos y típicos pueblos del concejo, como por ejemplo Bermiego, que tiene un precioso Tejo milenario y es uno de los pueblos con más hórreos de la zona.
La excursión por el desfiladero de Las Xanas es espectacular y de fácil recorrido, es una formación geológica singular, de gran belleza y espectacularidad, que cuenta con un enorme valor paisajístico, y que recibe una gran afluencia de visitantes. Es un enclave privilegiado que se ha convertido en una de las rutas más emblemáticas de Asturias.
También se pueden contratar rutas a caballo, descenso de cañones, o practicar la escalada.
Recientemente se ha inaugurado el museo de la Prehistoria en el vecino concejo de Teverga, calificado a nivel europeo como el mejor reflejo de lo que en su día fue la vida en las cavernas, reproduciendo los interiores y las pinturas rupestres de las más famosas cuevas de Europa.
La proximidad a Oviedo, a 45 minutos, cuyo casco histórico ha sido declarado patrimonio de la humanidad, hace recomendable una excursión e esta ciudad. También es imprescindible visitar las grandes joyas del arte prerrománico asturiano, Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo.
Gijón, Covadonga, Luarca, Llanes, Lastres, Cudillero, Tazones, (muy buen marisco) y sus maravillosas playas y acantilados, están a partir de una hora de Bueida, y son otras de las alternativas que Asturias ofrece al visitante.
Oferta de 4 noches al precio de tres en temporada baja de lunes a viernes.
Maravillosa senda verde trazada por la antigua vía del tren minero, que atraviesa todo el concejo. Se puede hacer en bici (alquilan bicis de todos los tamaños e incluso triciclos grandes para el que no sabe montar) ó andando, y la llaman así porque se pasa por el borde de un monte donde viven dos osas; Paca y Tola, que fueron recogidas por el Principado cuando un furtivo mató a su madre. Se las puede ver a las horas en que les dan de comer. La senda tiene 30 kilómetros, y atraviesa bosques, túneles excavados en la montaña, bordea el río, y atraviesa el embalse de Valdemurrio, donde se puede practicar la pesca, y en verano se puede montar en canoa.
Son recomendables los paseos por los cercanos bosques de hayas, robles y castaños centenarios, y las visitas a los pintorescos y típicos pueblos del concejo, como por ejemplo Bermiego, que tiene un precioso Tejo milenario y es uno de los pueblos con más hórreos de la zona.
La excursión por el desfiladero de Las Xanas es espectacular y de fácil recorrido, es una formación geológica singular, de gran belleza y espectacularidad, que cuenta con un enorme valor paisajístico, y que recibe una gran afluencia de visitantes. Es un enclave privilegiado que se ha convertido en una de las rutas más emblemáticas de Asturias.
También se pueden contratar rutas a caballo, descenso de cañones, o practicar la escalada.
Recientemente se ha inaugurado el museo de la Prehistoria en el vecino concejo de Teverga, calificado a nivel europeo como el mejor reflejo de lo que en su día fue la vida en las cavernas, reproduciendo los interiores y las pinturas rupestres de las más famosas cuevas de Europa.
La proximidad a Oviedo, a 45 minutos, cuyo casco histórico ha sido declarado patrimonio de la humanidad, hace recomendable una excursión e esta ciudad. También es imprescindible visitar las grandes joyas del arte prerrománico asturiano, Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo.
Gijón, Covadonga, Luarca, Llanes, Lastres, Cudillero, Tazones, (muy buen marisco) y sus maravillosas playas y acantilados, están a partir de una hora de Bueida, y son otras de las alternativas que Asturias ofrece al visitante.