Casa del Ingeniero

El Granado, Huelva
Casa del Ingeniero

Descripción

Casa del Ingeniero, rehabilitada en el Puerto de la Laja , antiguo poblado minero a orillas del río Guadiana, en un lugar de gran belleza natural y un silencio ensordecedor

Características y servicios

  • Tarjeta de crédito
  • Excursiones
  • Barbacoa
  • Chimenea
  • Cocina
  • Cuna
  • Playa cercana
  • Vista Panorámica
  • Montaña
  • Natación
  • Pesca
  • Secador de pelo
  • Terraza
  • Rutas en Bicicleta

Lo que comenta el propietario

La "Casa del Ingeniero" procede de la rehabilitación de la vivienda del ingeniero-jefe de minas de Herrerías, situada en el extremo de la principal cuartelada del Puerto de la Laja, aldea minera a orillas del río Guadiana, declarada Bien de Interés Cultural  por la Junta de Andalucía en la categoría de Sitio Histórico. Registrada en la Delegación de Turismo de Huelva con el nº AR/HU/ 328 del 12/09/2014.

La "Casa del Ingeniero" es medianera con otra vivienda, llamada "Casa del Horno" y la Capilla, cuyos objetos religiosos han sido restaurados. En la fachada principal aún permanecen el mástil de la bandera y  la campana que avisaba de la llegada de barcos al puerto. 

La rehabilitación está hecha con criterios de  conservación del patrimonio minero. Se han respetado no solo los muros perimetrales, la cubierta a dos aguas revestidas de teja árabe y los huecos, sino también la distribución original de la vivienda,  las dos chimeneas y gran parte de la carpintería interior.

Casi todas las estancias excepto el cuarto de baño y el aseo son exteriores y posee ventilación cruzada por la fachada principal y por los dos patios traseros de un marcado carácter rural. 

Los espacios amplios y generosos, asi como  la sencillez de los materiales empleados, la pizarra verde de Sotiel Coronada en el suelo, el revestimiento del techo de lamas de madera y el color "blanco" elegido sirven de fondo a los pocos muebles modernos y antiguos originales de la casa restaurados, acorde con  la historia del lugar dónde se encuentra. La ausencia de decoración es una elección deliberada para conseguir la belleza sólo rota por los paneles ilustrativos del futuro centro de interpretación del baixo/bajo Guadiana.

Del poblado sale la Vía Verde del Bajo Guadiana antes linea férrea  y el Sendero fluvial hasta la aldea minera gemela del Puerto de la Laja llamada Pomarao (Portugal). 

Ahora, con la nueva comunicación terrestre, puesto que el río Guadiana es navegable hasta  Mértola, Portugal, queda a cinco minutos del Puerto de la Laja. A un paso de toda una región  por descubrir, el  “Baixo Alentejo”,  tierra del gran escritor premio nobel de literatura José Saramago y del “canto alentejano” declarado recientemente patrimonio de la humanidad. 

El poblado se encuentra en un lugar privilegiado del baixo/bajo Guadiana, que será declarado parque natural internacional para la preservación del patrimonio natural y humano que atesora.